Nuestra empresa

Nuestra historia

Debido a la inviabilidad financiera y técnica de la Electrificadora del Chocó, en abril del año 1998 la SSPD tomó posesión de dicha empresa y al concluir que no tenía alternativas de capitalización o venta al sector privado, entró en liquidación en julio 27 de 2002.

Se propuso la creación de una nueva empresa, que garantizara el servicio de energía al Chocó, con base en modelo desarrollado por ROTHSCHILD. En diciembre del año 2001 se constituyó la sociedad anónima DISPAC como Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios.
 

Planeación estratégica

La Estrategia y táctica corporativa se basan en cuatro perspectivas:

Misión

Somos una empresa prestadora de servicios públicos, distribuidora y comercializadora de energía eléctrica, desarrolladora de proyectos energéticos, para la satisfacción de nuestros grupos de interés en del Departamento del Chocó y áreas de influencia, impulsando el desarrollo sostenible, de manera ética y confiable.

Visión

En 2030, la empresa DISPAC S.A E.S.P., será reconocida por la prestación del servicio de energía, en términos de cobertura, calidad, continuidad del servicio y solidez financiera, y como un actor estratégico en la ejecución de proyectos energéticos, aportando al desarrollo social, ambiental y económico del Departamento del Chocó y áreas de influencia.

Valores

Organigrama
corporativo

¿Quieres reportar un daño?

Planeación

Informes Presupuestales – Financieros – Calificación

Plan de inversiones

Informes empresariales

Informes Control Interno

Informes Reporte anual CGM

Transparencia

Nuestra
cobertura

DISPAC S. A. E.S.P atiende actualmente clientes en diecisiete (17) municipios en el departamento del Chocó, la mayoría de los cuales se concentran en los municipios de Quibdó en un 55%, Istmina en un 13%, Tadó 6% y Condoto 4% del total de los clientes atendidos en el 2024.

Mapa general de
riesgos

Un mapa de riesgos es una herramienta, basada en los distintos sistemas de información, que pretende identificar las actividades o procesos sujetos a riesgo, cuantificar la probabilidad de estos eventos y medir el daño potencial asociado a su ocurrencia.

Normatividad Dispac

Todas las normas generales y reglamentarias relacionadas con la operación.